Perspectivas suizas en 10 idiomas

Viernes 7 de febrero de 2025

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén – Hamás e Israel preparan el próximo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, cuyas identidades se espera que sean anunciadas este viernes, que se produce en el marco del anuncio del Ministerio de Defensa israelí de sus planes de desplazamiento de los gazatíes a otros países, muy criticado por el grupo islamista.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

UE PRESIDENCIA

Cracovia (Polonia) – El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, concluye una visita de dos días a Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE), en un momento de incertidumbre ante la política comercial de EEUU, la falta de competitividad del Viejo Continente ante rivales como China y cuando la guerra rusa en Ucrania está a punto de cumplir tres años.

(Rueda de prensa sobre las 16.30 horas)

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PANAMÁ EEUU

Ciudad de Panamá – El presidentes de Panamá, José Raúl Mulino, tiene previsto mantener este viernes una conversación con el de Estados Unidos, Donald Trump, que se produce en plena tensión por el Canal, con el mandatario estadounidense amenazando con recuperarlo por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

(Texto)

R.D.CONGO CONFLICTO

Ginebra – El Consejo de Derechos Humanos celebra una sesión de urgencia para tratar el grave repunte del conflicto armado en el noreste de la República Democrática del Congo.

(Texto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania) – Los cortes de electricidad vuelven a algunas regiones de Ucrania debido a los daños causados por los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas, mientras persiste la preocupación por los riesgos que corren los reactores nucleares y el destino de la ocupada central de Zaporiyia tras acusar Kiev a Rusia de impedir la rotación de la misión de observación de la ONU. Por Rostyslav Averchuk

(Texto) (Foto)

– El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en Moscú con el director de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

LÍBANO GOBIERNO

Beirut – A punto de cumplirse un mes de la llegada de Joseph Aoun a la Presidencia del Líbano, la carrera hacia la salvación institucional del país se ha visto frenada por un bloqueo para formar Gobierno, entre una creciente presión a apenas diez días de que expire la extensión del alto el fuego con Israel.

(Texto)

SUECIA TIROTEO

Örebro (Suecia) – La Policía sueca continúa las investigaciones sobre el tiroteo que el martes causó 11 muertos, incluido el atacante, en una escuela de adultos en Örebro, mientras se espera la identificación de las víctimas en el peor ataque en la historia reciente del país.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

PERÚ HUMALA

Lima – El expresidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) analiza en una entrevista con EFE su situación judicial, apenas un mes antes de que concluya el juicio en el que se evalúa su responsabilidad penal por haber recibido supuestamente aportes ilegales de Odebrecht y del Gobierno venezolano de Hugo Chávez, un caso que, en caso de que se confirme la sentencia, abre la puerta a que otros exmandatarios y líderes políticos sean condenados por el mismo caso.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

SUIZA MEDIO AMBIENTE

Ginebra – Los suizos se preparan para un referéndum, este domingo 9, sobre la responsabilidad medioambiental, que establece medidas para que la economía funcione de aquí a diez años de acuerdo a los límites planetarios.

(Texto)

GOOGLE ANIVERSARIO

Nueva York – Google Maps, una aplicación utilizada por 2.000 millones de usuarios mensuales, cumple este sábado veinte años en los que ha conseguido capturar casi cada centímetro del globo y jubilar a mapas de carreteras, dispositivos GPS y los anuarios telefónicos de las páginas amarillas.

(Texto)

SUBASTA MÚSICA

Nueva York – Nueva York – Sotheby’s subasta en Nueva York por un precio entre doce y dieciocho millones de dólares el violín Stradivarius conocido como «Joachim-Ma», que fue fabricado por el prestigioso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714 y que podría ser el instrumento más caro jamás vendido.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

Europa

09:00h.- París.- OCDE DESARROLLO.- La OCDE presenta su informe de perspectivas mundiales sobre la financiación del desarrollo sostenible en 2025. (Texto)

10:00h.- París.- PARÍS MOVILIDAD.- La red autobuses de la capital, la única accesible para todas las edades, ha registrado una caída de viajeros de casi el 30 % en cuatro años por la lentitud de su servicio. (Texto) (Foto) (Vídeo)

11:00h.- Lisboa.- SANTANDER TOTTA RESULTADOS.- El Santander Totta, filial lusa del grupo español, anuncia sus resultados de 2024 en una conferencia de prensa a las 11 am hora local. Auditório do Santander, na Rua da Mesquita nº6

13:30h.- Madrid.- ECUADOR ELECCIONES.- Miles de ciudadanos ecuatorianos residentes en España votarán el próximo domingo en los centros habilitados en el país por las elecciones presidenciales de Ecuador. (Texto) (Foto) (Vídeo)

16:30h.- Gdánsk.- UE PRESIDENCIA.- El colegio de comisarios, encabezado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, concluye una visita de dos días a Polonia, país que ostenta este semestre la Presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE), en un momento de incertidumbre ante la política comercial de EEUU, la falta de competitividad del Viejo Continente ante rivales como China y cuando la guerra rusa en Ucrania está a punto de cumplir tres años. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Ginebra.- R.D.CONGO REBELDES.- El Consejo de Derechos Humanos celebra una sesión de urgencia para tratar el grave repunte del conflicto armado en el noreste de la República Democrática del Congo. (Texto)

Leópolis.- UCRANIA GUERRA.- Los cortes de electricidad vuelven a algunas regiones de Ucrania debido a los daños causados por los ataques rusos contra las infraestructuras energéticas, mientras persiste la preocupación por los riesgos que corren los reactores nucleares y el destino de la ocupada central de Zaporiyia tras acusar Kiev a Rusia de impedir la rotación de la misión de observación de la ONU. Por Rostyslav Averchuk (Texto) (Foto)

Moscú.- UCRANIA GUERRA.- El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne en Moscú con el director de la agencia nuclear rusa Rosatom, Alexéi Lijachov. (Texto)

Ginebra.- SUIZA MEDIO AMBIENTE.- Los suizos se preparan para un referéndum, este domingo 9, sobre la responsabilidad medioambiental, que establece medidas para que la economía funcione de aquí a diez años de acuerdo a los límites planetarios. (Texto)

Riga.- OTAN BÁLTICOS.- El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, participa en Letonia en una ceremonia que marca el reemplazo de un contingente militar danés por un batallón sueco en la fuerza multinacional de la OTAN estacionada en ese país báltico. (Texto)

América

14:00h.- Nueva York.- EEUU GOOGLE.- Google Maps cumple este sábado 20 años, esta aplicación que es usada por 2.000 millones de usuarios mensuales, ha conseguido capturar casi cada centímetro de 250 países y en sus dos décadas de vida ha conseguido jubilar a mapas de carreteras, a dispositivos GPS y a los anuarios de páginas amarillas. (Texto)

14:30h.- Washington.- EEUU DESEMPLEO.- La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos (BLS) publica los datos de desempleo de enero. (Texto)

15:00h.- Lima.- PERÚ HUMALA.- El expresidente peruano Ollanta Humala analiza en una entrevista con EFE su situación judicial, apenas un mes antes de que concluya el juicio en el que se evalúa su responsabilidad penal por haber recibido supuestamente aportes ilegales de Odebrecht y del Gobierno venezolano de Hugo Chávez, un caso que, en caso de que se confirme la sentencia, abre la puerta a que otros exmandatarios y líderes políticos sean condenados por el mismo tipo penal. (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Nueva York.- EEUU ARTE.- El museo The New York Historical inaugura hoy una exposición sobre Flaco, un búho que se escapó de un zoo y cautivó los corazones de los neoyorquinos durante un año con sus viajes por Manhattan (Texto) (Foto) (Vídeo)

17:00h.- Nueva York.- SUBASTA MÚSICA.- Sotheby’s subasta en Nueva York el violín Stradivarius conocido como «Joachim-Ma», que fue fabricado por el prestigioso luthier italiano Antonio Stradivari en 1714, por un precio entre 12 y 18 millones de dólares.

18:00h.- Caracas.- FÚTBOL SUDAMERICANO SUB-20.- Se disputa en Venezuela la fase final de la XXXI edición del Sudamericano sub-20 con la clasificación de los equipos que ocupan los primeros tres lugares de cada grupo. Estadio Olímpico de la UCV y Estadio Brígido Iriarte, ambos en Caracas, (Texto) (Foto)

18:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- La Semana de la Moda de Nueva York atraviesa su segunda jornada con el regreso de la marca estadounidense Calvin Klein a las pasarelas después de cinco años, ahora bajo la dirección creativa de Veronica Leoni, que es la primera mujer en el cargo.

19:00h.- Miami.- EEUU ESPACIO.- La NASA realiza una teleconferencia sobre la próxima misión espacial de la compañía estadounidense Intuitive Machines, que a fines de este mes planea enviar desde Florida (EEUU) un nuevo módulo luna con material para realizar pruebas y demostraciones científicas en el satélite natural. (Texto)

23:00h.- Sao Paulo.- BRADESCO RESULTADOS.- Bradesco, uno de los mayores bancos de Brasil, presenta los resultados anuales de 2024.

23:00h.- Nueva York.- EEUU MODA.- La marca de moda mexicana Campillo, creada por el diseñador Patricio Campillo, presenta su nueva colección en Nueva York tras debutar en esta pasarela el año pasado.

23:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INFLACIÓN.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el resultado del IPC de Colombia en enero, luego de que la inflación de 2024 fuera del 5,2 %. (Texto)

Santiago de Chile – CHILE DERECHOS HUIMANOS – Por primera vez en más de medio siglo, peritos policiales y familiares de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet ingresan al Cuartel N°2 de Inteligencia de Cerro Chena para realizar diligencias de búsqueda de detenidos desaparecidos, un hito histórico en el intento por hallar un posible «cementerio clandestino» señalado en el lugar por numerosos testigos desde la década de 1980. Por Sebastián Silva (Texto)(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- TURISMO PERSPECTIVAS.- Las perspectivas para el turismo internacional, que cerró 2024 con los niveles previos a la pandemia, son optimistas en 2025 y otorgan un papel «clave» a la innovación mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para potenciar el crecimiento de la industria turística, dijo en una entrevista a EFE Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo. (Texto) (Foto)

Puerto Príncipe.- HAITÍ CRISIS.- El 7 de febrero es la fecha en la que tradicionalmente tienen lugar las investiduras en Haití y este año se conmemora con la vista puesta en la celebración de elecciones y con la esperanza en que 2026, un día como hoy, un presidente electo pueda tomar finalmente posesión del cargo. (Texto)

Buenos Aires.- ARGENTINA PARAGUAY.- El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, se reúne con su homólogo paraguayo, Óscar Gonzalez, en la provincia argentina de Formosa, para definir una estrategia conjunta de seguridad en la frontera entre ambos países (Foto) (Vídeo)

Cochabamba.- BOLIVIA ELECCIONES.- Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) realizan un encuentro para decidir el futuro de la candidatura presidencial de su líder, después de que este perdiera el liderazgo histórico del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y de su distanciamiento con el presidente Luis Arce. (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Con el presidente Daniel Noboa y la candidata del correísmo Luisa González como favoritos para pasar a la segunda vuelta en las elecciones en Ecuador, otros catorce postulantes buscan dar la campanada y pelear un sitio en la decisiva ronda, entre ellos el líder indígena Leonidas Iza, el exministro Henry Cucalón, el juez Iván Saquicela y el excandidato correísta Carlos Rabascall. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Luisa González, la alfil del expresidente Rafael Correa (2007-2017), vuelve a ser por segunda vez consecutiva la apuesta del correísmo para retornar al poder tras haberse quedado a las puertas del triunfo en las tres últimas elecciones, una candidatura presidencial que buscará su particular revancha frente al presidente Daniel Noboa, que aspira a su reelección. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, busca a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), después de haber dado el campanazo en las elecciones extraordinarias de 2023 y de haberse caracterizado como un presidente de “mano dura” contra el crimen organizado y de tomar polémicas decisiones como el asalto a la Embajada de México, así como reformas impopulares para equilibrar las cuentas públicas. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Quito.- ECUADOR ELECCIONES.- La votación anticipada para las elecciones generales de Ecuador continúa con el programa ‘Voto en Casa’, donde las personas de la tercera edad con dificultades de movilidad votan desde sus viviendas con la visita de brigadas electorales. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en enero. (Texto)

Asia

03:00h.- Manila.- FILIPINAS PRESIDENCIA.- La vicepresidenta de Filipinas, Sara Duterte, da una declaración ante los medios dos días después de que la cámara baja del Congreso aprobase una moción para destituirla. OVP Central Office, Mandaluyong City (Texto) (Foto) (Audio)

Pekín.- CHINA TAILANDIA.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, visita China después de que ciudadanos chinos fueran víctimas de estafa en las últimas semanas provocando cancelaciones de viajes a ese país debido a las preocupaciones sobre la inseguridad

Nueva Delhi.- INDIA TIPOS.- El Banco de la Reserva de la India anuncia su última decisión sobre las tasas de interés, en un contexto de desaceleración

Shanghái.- CHINA DIVISAS.- La Administración Estatal de Divisas (SAFE) de China divulga los datos de enero de las reservas nacionales de divisas extranjeras. (Texto)

Pekín.- JUEGOS ASIÁTICOS INVIERNO HARBIN 2025.- Comienzan los IX Juegos Asiáticos de Invierno en la ciudad china de Harbin.

Nueva Delhi.- INDIA ARTE.- La Feria del Arte de la India se celebra en Nueva Delhi con número récord de 116 expositores en total, incluidas las principales galerías indias e internacionales para su 16ª edición.

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR