Perspectivas suizas en 10 idiomas

Vivian Qu llega a la competición de la Berlinale con una película pensada para la taquilla

Berlín, 17 feb (EFE).- Vivian Qu presentó este lunes en la competición de la Berlinale ‘Girls on Wire’ una película claramente dirigida a conseguir éxito comercial, algo que no negó la realizadora y productora china, que señaló en rueda de prensa que espera que «conecte con las audiencias de cualquier país».

«No podemos dividir las películas por sus nacionalidades», señaló la cineasta, que quiso expresar lo que tenía en su corazón y espera que eso sea suficiente para que la historia sea bien acogida por los espectadores, sin importar cuál sea su origen.

‘Girls on wire’, cuya traducción literal es ‘Chicas sobre el alambre’, cuenta la historia de dos primas, casi hermanas, y de cómo su vida está dominada por las deudas heredadas del padre drogadicto de la más joven.

Una película que mezcla acción, drama familiar, mundo criminal y hasta el rodaje de escenas de acción de filmes históricos, todo ello salpicado con alguna pincelada de humor, rodada con solidez pero que hubiera estado mejor fuera de la competición de la Berlinale.

Para Qu es una película sobre el drástico cambio que sufrió su país entre finales de los sesenta y los noventa, que es en el periodo que se sitúa la historia, contada con saltos continuos entre el pasado y el presente de la acción.

«En la tradición china la familia ha sido un elemento muy importante, algo que ha cambiado mucho en el mundo actual (…), ahora la gente joven da un valor diferente a la familia porque nadie sabe decirles a los jóvenes qué hacer y cómo enfrentarse a esos cambios, lo que genera conflictos», explicó la realizadora.

Los jóvenes «no saben qué hacer y eso crea muchos traumas en las nuevas generaciones». «Esta película parte de esos traumas y trata de cómo gestionar las relaciones y los problemas familiares», agregó.

Para la película, una vez escrito el guion empezó a buscar a las actrices que debían interpretar a las primas, que fue la parte más difícil del proyecto.

Para el personaje de la más joven, buscó entre las actrices de la nueva generación que pudieran interpretar el personaje de Tian Tian, que tiene muchos elementos, una joven de 22 años, que fue madre a los 17, que acaba metida en el mundo criminal, que es frágil y a la vez muy fuerte y rebelde.

Encontró a la actriz perfecta en Haocun Liu, mientras que para el papel de la prima mayor, no daba con la persona adecuada y al final se lo ofreció a una Wen Qi, con la que ya había trabajado y que pese a tener 20 años, hace el papel de Fang Di, que tiene 27 años.

Esta es la segunda película que se presenta en la competición de Berlín tras ‘Living the Land’. EFE

agf/ah

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR