“Voces situadas”, una reivindicación del derecho a migrar en España
Madrid, 25 abr (EFE).- Activistas de distintas organizaciones humanitarias reclamaron en Madrid una reforma más ambiciosa de la legislación en España para garantizar los derechos de los migrantes, en el marco del proyecto “Voces situadas. Vivir no es un crimen. Por el derecho a migrar”.
Cuando se cumplen 40 años de la promulgación de la primera Ley de Extranjería en España y en vísperas de la entrada en vigor una nueva reforma legislativa, los representantes de las organizaciones civiles reclamaron dar un paso más en los cambios.
“Los cambios son insuficientes” y “los grandes damnificados son los solicitantes de asilo”, lamentó la abogada y activista Ana Bibang.
Con la reforma, «a todo aquel que le sea denegado el asilo va a tener que empezar desde cero”, explicó a EFE la abogada, que denunció el doble rasero que se aplica en materia de migraciones durante una asamblea que reunió en Madrid a decenas de responsables de colectivos sociales.
«Las normativas de la Ley de Extranjería están hechas para protegernos de los países pobres”, afirmó, como se evidenció al comienzo de la guerra de Rusia contra Ucrania, “con todo el dispositivo y despliegue de medios de acogida” a los inmigrantes ucranianos. “¿Por qué ocurre con Ucrania y no con Sudán?”, lamentó.
Las críticas de las organizaciones civiles alcanzaron también a los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) -para migrantes en situación irregular o que hayan cometido delitos-, las llamadas devoluciones «en caliente» (exprés) o la doble discriminación a las mujeres migrantes.
“El concepto de libre circulación está pensado para los países occidentales”, denunció a EFE, Abdellatif Khatir, activista sudanés que reside en España desde hace tres años después de una larga y peligrosa peripecia para llegar al país.
“Ningún ser humano es ilegal”, reclamaron los participantes en la cita del programa «Voces situadas», un espacio de reflexión y debate impulsado por el Museo Reina Sofía de Madrid.EFE
mibp/mar
(foto) (video)