Perspectivas suizas en 10 idiomas

Wang Yi traslada a Gil que China quiere lazos con Venezuela “desde una altura estratégica”

Pekín, 5 jun (EFE).- El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, recibió este miércoles en Pekín a su homólogo venezolano, Yván Eduardo Gil, a quien trasladó que China desarrollará “inquebrantablemente” lazos con Venezuela desde “una altura estratégica” y una perspectiva “de largo plazo”.

Gil, que se encuentra en China para evaluar los acuerdos bilaterales suscritos en las áreas de economía, salud, minería y energía eléctrica, entre otros sectores, dijo por su parte que la asociación estratégica permanente entre Venezuela y China “ha mantenido un desarrollo constante y se ha convertido en un modelo para las relaciones entre países”.

Wang recordó que en septiembre pasado los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Nicolás Maduro, acordaron elevar las relaciones a la categoría de “asociación estratégica a toda prueba y todo tiempo”, lo que ha hecho que los lazos “se vuelvan más claros” y con “nuevas fuerzas impulsoras”.

También resaltó que China, como “buen amigo, socio y camarada” de Venezuela, desarrollará “inquebrantablemente” los lazos bilaterales “desde una altura estratégica y una perspectiva de largo plazo”.

“Nos opondremos firmemente a toda interferencia externa o comportamiento intimidatorio contra Venezuela. Pekín apoya los esfuerzos de Caracas para salvaguardar su soberanía y dignidad nacionales así como a seguir un camino de desarrollo que se adapte a sus condiciones nacionales”, señaló en un comunicado de la Cancillería china.

Wang mostró su apoyo a que Venezuela desempeñe “un papel más importante en el mundo, especialmente en América Latina”, y recordó que el país petrolero “siempre ha apoyado a China en cuestiones que involucran a sus intereses fundamentales y principales preocupaciones”.

“China está dispuesta a ampliar aún más el comercio bilateral con Venezuela, ampliar las áreas de la cooperación, aprovechar el potencial de la cooperación y a ayudar a Venezuela a acelerar su proceso de industrialización”, subrayó.

Alianzas con el ‘Sur Global’

También destacó que ambos países son “miembros importantes del ‘Sur Global'” y que, como tal, deben “trabajar estrechamente en los campos multilaterales internacionales para afrontar los desafíos globales”.

“Los países de América Latina y del Caribe son una parte importante del Sur Global y su ascenso colectivo es una consecuencia natural de los cambios que se han venido dando desde el último siglo. China espera sinceramente que los países latinoamericanos se adhieran a la unidad, la cooperación, la independencia y la autonomía”, continuó Wang.

Por su parte, Gil dijo que los logros de China en su desarrollo son “un gran estímulo para Venezuela y otros países del Sur global”.

“Venezuela es uno de los mejores socios de China en América Latina. Venezuela siempre se ha adherido firmemente al principio de una sola China y siempre ha brindado un firme apoyo a China en cuestiones relacionadas con sus intereses fundamentales, como la soberanía y la integridad territorial”, dijo, según el comunicado oficial sobre la reunión.

Asimismo, dijo que espera profundizar la cooperación en los campos de economía, comercio, ciencia y tecnología, agricultura, energía, infraestructura, aeroespacial y humanidades, y que Venezuela “aprecia mucho la adhesión de China a la equidad y la justicia en los asuntos internacionales”.

“Vamos a comunicarnos y a cooperar estrechamente con China para promover el desarrollo continuo de las relaciones entre América Latina y China y para salvaguardar conjuntamente el multilateralismo y los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, oponiéndonos conjuntamente a la hegemonía y a las sanciones ilegales unilaterales”, aseveró.

En los últimos meses, Venezuela ha anunciado varios acuerdos comerciales con China, el más reciente uno para la promoción y protección recíproca de inversiones que contempla un marco regulatorio de inversión para empresas chinas en el país caribeño, así como la participación de compañías venezolanas en el gigante asiático.

Durante su estadía en China, el canciller de Venezuela también celebrará los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países, afianzadas en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y fortalecidas desde su muerte hasta ahora. EFE

jco/lcl/ar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR