The Swiss voice in the world since 1935

Xi asegura a Yunus que China seguirá siendo «un buen amigo y socio» de Bangladés

Pekín, 28 mar (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este viernes una reunión con el jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, en la que señaló que China «perseverará en ser un buen vecino, amigo y socio de Bangladés», un país sumido en la incertidumbre económica y política.

Xi indicó que Pekín apoyará a Daca en su «protección de la soberanía nacional, la independencia y la integridad territorial y en la exploración de una vía de desarrollo acorde con sus propias condiciones nacionales», según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

El mandatario chino aseveró que China «está dispuesta a fortalecer la coordinación y cooperación multilaterales» con Bangladés.

«China aboga por una multipolaridad equitativa y ordenada en el mundo y una globalización económica inclusiva», aseguró Xi, que añadió que ambos países «deben continuar profundizando su confianza política mutua».

Por su parte, Yunus, nobel de la Paz en 2006, dijo que «China y Bangladés mantienen una profunda amistad, siempre de mutuo entendimiento, respeto y confianza recíprocos, y que China es un socio y amigo fiable de Bangladés», según Xinhua.

El mandatario dio «la bienvenida a más empresas chinas que inviertan en el país para promover la transformación económica» de Bangladés.

«Bangladés está dispuesto a coordinarse estrechamente con China para aprovechar las oportunidades, abordar conjuntamente los desafíos y mantener conjuntamente la paz, la estabilidad, el desarrollo y la prosperidad mundiales», aseveró Yunus.

Yunus inició este miércoles una visita a China en busca de acuerdos económicos cruciales para su nación, en un momento crítico para las relaciones internacionales de este país asiático, envuelto desde hace meses en una crisis económica y política.

El contexto de esta visita es crucial para Daca, que busca socios en el plano internacional tras los recientes comentarios públicos de Estados Unidos en torno a la situación de la minoría hindú en este país, lo que ha tensado la situación entre Daca y Washington.

Además, la India, tradicional aliado político de Bangladés, mantiene ahora una relación más delicada con las autoridades bangladesíes, principalmente por las tensiones provocadas en torno al futuro judicial de la ex primera ministra de Bangladés Sheikh Hasina, que se vio forzada a dimitir de su cargo y a abandonar el país en agosto de 2024 tras una oleada de protestas y permanece, supuestamente, en Nueva Delhi.

El acceso de Yunus al poder como líder del gobierno interino tras las protestas contra el Ejecutivo de Hasina y de la Liga Awami en agosto de 2024 aparentemente ha abierto una ventana para que Pekín profundice su compromiso con Bangladés, uno de los países más pobres de Asia.

El país es una pieza crucial en los cálculos estratégicos de China, especialmente en el contexto de su relación con India y otras potencias regionales.

El control de rutas marítimas vitales y el posible acceso a la infraestructura naval en la Bahía de Bengala podrían fortalecer significativamente la presencia e influencia de Pekín en la región. EFE

aa/jacb/rrt

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR