The Swiss voice in the world since 1935

Xi defenderá la apertura del mercado chino en un foro comercial

El presidente chino, Xi Jinping, en un acto en Pekín el 2 de noviembre de 2018 afp_tickers

El presidente chino, Xi Jinping, inaugura el lunes en Shanghái un foro sobre importación con el que China busca mostrar la apertura de sus mercados, a pesar de las crecientes críticas que aseguran lo contrario y la guerra comercial con Estados Unidos.

Según los organizadores, más de 3.000 empresas extranjeras de 130 países, incluido Estados Unidos, así como naciones de Europa y Asia, expondrán sus productos ante potenciales compradores chinos en la China International Import Expo.

Entre las empresas presentes en la feria estarán General Motors, Ford, Microsoft, Samsung, Walmart y Tesla.

Se espera que Xi pronuncie un discurso el lunes por la mañana para inaugurar el evento, al que asistirán varios jefes de gobierno, como los primeros ministros de Rusia, Dimitri Medvedev, y Pakistán, Imran Khan.

Según Xi, esta feria demuestra que China está dispuesta a reducir su enorme superávit comercial con otros países, aunque no se sabe si anunciará nuevas iniciativas comerciales o de liberalización en Shanghái.

Varios actores reclamaron a China en vísperas de este foro que dé pasos para mejorar las normas del juego en el mercado interno, que según algunos críticos está manipulado para beneficiar a los negocios chinos.

Grupos de presión empresarial de Estados Unidos y la Unión Europea, así como los embajadores de Francia y Alemania en Pekín, pidieron la semana pasada a China que use este foro para anunciar cambios concretos.

Varias empresas extranjeras se quejaron sobre una serie de políticas preferenciales que benefician a las compañías chinas. También denunciaron el requerimiento de que las firmas extranjeras formen empresas conjuntas con socios chinos, las transferencias forzadas de tecnología, violaciones desenfrenadas de propiedad intelectual y varias medidas restrictivas.

Algunos extranjeros miran este foro con escépticismo. Washington desdeñó el encuentro al no enviar representación de alto nivel, y pidió a China que cambie las «injustas» prácticas comerciales.

No obstante, el atractivo de China sigue siendo fuerte y desde Estados Unidos llegarán a la cita gigantes como Facebook –que está bloqueado en China– y Google –que se fue del país hace años debido a la censura y los ciberataques.

Ambas firmas estarían buscando nuevas formas de acceder al enorme mercado que representa China.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR