Zambia suspende un impuesto del 15 % a la exportación de piedras y metales preciosos
Lusaka, 19 feb (EFE).- Zambia suspende un impuesto del 15 % a la exportación de piedras y metales preciosos para intentar mejorar la competitividad del país en el mercado mundial y atraer un mayor interés de compradores internacionales, informó el Ministerio de Finanzas.
“Las piedras y metales preciosos de Zambia tendrán ahora un precio más competitivo en el mercado mundial, atrayendo así un mayor interés de los compradores internacionales y dando lugar a mayores volúmenes de ventas y a una mayor actividad económica en el sector”, dijo el secretario del Tesoro, Felix Nkulukusa, en un comunicado difundido a última hora del martes.
La medida fomentará una mayor inversión en la exploración y extracción de estos recursos, alegó Nkulukusa, que aseguró que, con ello, pretenden superar la dependencia de las exportaciones tradicionales de minerales para “la obtención de divisas”.
También buscan ayudar a los productores locales zambianos a que puedan competir “más eficazmente” durante las subastas y ventas en el mercado mundial.
Nkulukusa garantizó que el Gobierno de este país centroafricano supervisará “estrictamente” el impacto de la suspensión de este impuesto mediante herramientas de control con el objetivo de garantizar que Zambia obtiene los beneficios previstos.
“Se espera que la suspensión tenga un efecto dominó positivo en toda la economía, atrayendo a inversores locales e internacionales a la industria minera de Zambia”, agregó el secretario del Tesoro.
Se estima que el país es responsable de alrededor del 4 % de la producción mundial de cobre, destacando así como el octavo productor de este material.
El cobre representa alrededor del 70 % de los ingresos por exportaciones del país, lo que le hace vulnerable a las fluctuaciones de sus precios en los mercados globales. EFE
mc-pga/ig