Zimbabue inaugura un nuevo Parlamento nacional, regalo del Gobierno de China
Harare, 23 nov (EFE).- El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, inauguró hoy un nuevo Parlamento en Harare construido por la empresa estatal de construcciones china Shanghai Construction Group Company como un regalo del Gobierno de China.
En su discurso inaugural, Mnangagwa describió el Parlamento como un «edificio majestuoso» que representa «las asociaciones estratégicas y las excelentes relaciones fraternales entre nuestra gran patria de Zimbabue y la República Popular de China».
El nuevo edificio está ubicado en una ladera de una colina prominente conocida como monte Hampden, en el noroeste de la capital zimbabuense.
La llamativa parte central del edificio es cónica y tiene cuatro pisos.
Además, el nuevo Parlamento cuenta con un edificio de oficinas aledaño de seis plantas.
Se estima que la construcción de la sede de la soberanía nacional costó entre 170 a 200 millones de dólares, si bien no existe una confirmación oficial de su presupuesto.
La construcción del Parlamento se aprobó después de que el edificio antiguo, que data del período colonial y está ubicado en el centro de Harare, se quedase sin espacio para acoger a los actuales 270 diputados y 80 senadores de Zimbabue.
El nuevo edificio tiene asientos para 400 diputados y 150 senadores.
Mnangagwa pintó una imagen optimista de Zimbabue y señaló que sus políticas internacionales estaban dando frutos, explicando así las mejoras en los proyectos de infraestructuras como carreteras y aeropuertos.
Asimismo, minimizó la escasez crónica de electricidad que vive el país atribuyéndola al hecho de que el crecimiento económico corre paralelo a una oferta eléctrica que no responde a la demanda, y apostó por invertir en energías renovables.
El presidente zimbabuense también aprovechó su discurso para pedir unas elecciones presidenciales y parlamentarias pacíficas en 2023, unos comicios en los que el mandatario buscará ser reelegido para un segundo mandato.
«Los actores políticos que buscan ser elegidos por el pueblo en las próximas elecciones deben mantener y consolidar la paz, la armonía y el amor que hemos construido y cultivado», dijo.
En agosto de 2018, nueve meses después de que su antecesor en la Presidencia, Robert Mugabe, se viera obligado a dimitir, Mnangagwa ganó por poco las elecciones presidenciales contra el principal líder de la oposición, Nelson Chamisa.
Sin embargo, los comicios se vieron empañados por una represión del Ejército de las protestas contra los retrasos en la publicación de los resultados que dejó seis muertos y decenas de heridos. EFE
om/pm/pa/ig
(foto) (vídeo)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.