Perspectivas suizas en 10 idiomas

Zona Maco “inspira” con arte a figuras del cine y deporte mexicano en su edición de 2025

Ciudad de México, 6 feb (EFE).- El cineasta mexicano Manolo Caro fue uno de los primeros en aterrizar este jueves en la inauguración de la feria de arte Zona Maco, la más grande de Latinoamérica, pues el creador de ‘La casa de las flores’ (2018-2020) afirma en una entrevista con EFE que “el arte contemporáneo ha inspirado mucho sus últimos trabajos”.

“Cuando vivía aquí (México) solía venir todos los años. Ahora tenía como dos años de no asistir. Estoy muy contento por reencontrarme con amigos y artistas que conozco desde hace muchos años, eran emergentes y ahora están completamente consolidados, entonces estoy contento”, menciona el director, quien estuvo acompañado de la artista mexicana Roberta Lobeira, una de sus colaboradoras más cercanas.

Lobeira es la autora de la pintura ‘Retratos de familia’, un cuadro que se quedó en la memoria de los fanáticos de la serie ‘La casa de las flores’ por mostrar en su centro a la actriz Verónica Castro coronada y rodeada con parte del reparto conformado por las mexicanas Cecilia Suárez y Aislinn Derbez.

Las pinturas de los famosos

Para Caro, este encuentro -al que se espera asistan cerca de 80.000 personas como en la versión pasada- es un medio para impulsar a los creativos. Un ejemplo, señala, es “el trabajo del artista visual Stefan Brüggemann”, quien expone parte de su serie ‘Island Paintings’ en esta edición número 21 celebrada en la Ciudad de México.

“Este tipo de ferias impulsan a mucha gente más allá de lo que pensamos, no solamente son los artistas, son los galeristas, los de gastronomía, es la gente de diseño, de mobiliario, todo suma. El resultado de estas ferias es una derrama económica social para la ciudad bastante importante”, subraya.

Al igual que Caro, la intérprete mexicana Tessa Ía asistió a la fiesta del arte para contemplar las obras que se exponen en la esquina de Leonora Carrington y las de Fernanda Caballero, una de sus “pintoras mexicanas favoritas”.

En esa misma fascinación por lo artístico, la actriz revela a EFE que una pintura en su escritorio la inspiró a desarrollar una conexión más profunda con su último papel para la serie de Netflix ‘Nadie nos vio partir’ (2025).

“Me acuerdo que tenía entre mis recortes de trabajo de mesa una imagen de una mujer pintada. Para mí era ella, esa imagen sentía que ese era mi personaje (Valeria). Sin duda, siempre hay cosas que llaman y hay que estar atentos y tiene que ver con la intuición”, expresa Ía sobre esta producción basada en la novela homónima de la escritora Tamara Trottner.

El deporte juega en la Zona Maco

El deporte también tuvo presencia en la inauguración de la Zona Maco con la asistencia del entrenador de la selección mexicana masculina de fútbol, Javier Aguirre, que calificó a la feria como “una plataforma fantástica” que trae beneficios a la industria del arte en la capital mexicana y “a nivel mundial”.

Aguirre cuenta que es un visitante recurrente de este evento en el que incluso le han sugerido la idea de traer a “la selección mexicana para que vean y jueguen con el arte”.

Asimismo, apunta que el mundo del arte no está separado del deporte, ya que en los pasillos de esta exposición de 220 galerías se encuentran hasta imágenes del “futbolista argentino Diego Maradona y festejos deportivos”

A esta alfombra roja del arte latinoamericano se sumó la cantautora chilena Mon Laferte, quien expondrá sus obras en Aninat Galería del 5 al 9 de febrero; el actor Tony Dalton, conocido por su papel en ‘Better Call Saul’ (2015-2022); el intérprete Luis Gerardo Méndez, protagonista en ‘Club de Cuervos’ (2015-2019); la realizadora Mariana Arriaga, hija del reconocido escritor Guillermo Arriaga, entre otros. EFE

abz/afs/sbb

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR