Cultura Festival de Friburgo Previa Próxima Mohandas, de Mahzar Kamran, India. En la competición El joven Monadas recibe un importante puesto de trabajo en una empresa minera. Ese éxito será boicoteado de modo brutal: alguien le usurpa su lugar, robándole su identidad. Un reportero filma la historia y el filme llega a manos de Menga, una moderadora estrella de la televisión india en Delhi. China está aún lejos, de Malek Bensmaïl, Francia/Argelia. En competición En Ghassira, en la provincia argelina de Batna, se produjo la primer víctima civil de la guerra de independencia: un maestro francés y un caíd argelino. El documental les sigue la pista, pero no en el pasado, sino, en la Argelia actual. La ecuación de la vida y la muerte, de Cao Baoping, China. En competición Li Mi es una joven taxista desesperada. Desde hace años que espera volver a ver a su amado. Sus cartas de amor las conoce de memoria, sus fotos las trae consigo siempre, hasta que un día le son robadas por dos de sus clientes y van a caer a los pies del chico de sus sueños. Khalass, de Alaouié Borhane, Líbano/Francia/Bélgica. En competición El periodista libanés Ahmed y el realizador de documentales Robby son amigos desde la guerra civil de Líbano. Ambos tienen la sensación de haber sido engañados... Verônica, de Mauricio Farias, Brasil. En competición La maestra Verônica enseña en una escuela de Río, Decide proteger a uno de sus alumnos, luego de quedar huérfano en un ambiente de pobreza y violencia. Cálmate y cuenta hasta siete, de Ramtin Lavafipour, Irán. En competición La población de una isla al sur de Irán vive del contrabando en el Golfo Pérsico. La trama gira en torno al joven Motu, un seguidor del futbolista Ronaldinho, y quien hace amistad con uno de los contrabandistas. Mi magia, de Khoo Eric, Singapur. En competición El alcohólico Francis es padre soltero de un hijo de diez años de edad. El otrora mago trabaja ahora como ayudante en un club nocturno en Singapur. Para conseguir la atención de su hijo actúa allí como faquir... Ramchand, de Mahreen Jabbar, Pakistán. En competición En la zona fronteriza de Pakistán vive un chico de ocho años de edad, hijo de una familia hindú de intocables. Sin quererlo, cruza la frontera con Pakistán, junto con su padre, y van a parar a la cárcel, señalados como presuntos espías... Perro come perro, de Carlos Moreno, Colombia. En competición Calí. Colombia. Cocaína. Víctor Peñaranda, miembro de una banda mafiosa, roba a su jefe. De este modo inicia una pesadilla surrealista y claustrofóbica a la que sólo –o más bien dicho, a veces- los más fuertes sobreviven. Firaaq, de Nadita Das, India. En competición En 2002 se produjo una masacre en Gujarat. Firaaq es una historia inventada con base en miles de anécdotas que realmente pasaron y que llevan al espectador a seguir las huellas de esa gente común y corriente que una vez fue víctima, victimario o testigo silencioso. Nana, de Sebastián Silva, Chile. En competición Raquel trabaja desde hace años como sirvienta en una familia de la buena sociedad de Santiago. A los demás sirvientes les hace la vida imposible, al grado de hacerlos abandonar sus puestos, hasta que llega Lucy... Granadas y mirra, de Najwa Najjar, Palestina/Francia/Alemania. En competición Kamar, una joven de Ramallah, es una bailarina apasionada. Se casa con Zaid, un agricultor, quien termina en la cárcel tras protestar por la confiscación de sus olivos a causa de la ocupación israelí. La vida de Kamar se divide entre sus visitas a su marido en prisión, las pruebas de danza y su contacto con el coreógrafo Kais. Ciudad de Dios, de Kátia Lund, Meirelles Fernando, Brasil. Fábulas da favela Buscapé sueña con ser fotógrafo. Narra cómo la criminalidad se apoderó de la Ciudad de Dios, un barrio al sur de Río de Janeiro que se construyó en 1960 para alojar a los pobladores de una favela destruida. Garapa, de José Padilha, Brasil. Fábulas da favela Mirada a una favela de Palmas, en la periferia de Fortaleza, al noreste de Brasil, donde los niños beben agua con azúcar para espantar el hambre. Niñas, de Gisela Cámara, Sandra Werneck, Brasil. Fábulas da favela Un documental que sigue durante un año a cuatro menores de edad, vueltas madres. Tahaan, de Santosh Sivan, India. Out of Bollywood Tahaan tiene 8 años. Vive con su familia y su burro en Cachemira. Su padre desaparece, no hay dinero y el burro es vendido para obtener un poco de dinero. Tahaan decide ir en su busca a las montañas. Jodhaa Akbar, de Ashuotosh Gowariker, India. Out of Bollywood Vida turbulenta la del Kaiser mogul Jallaluddidn Mohammad Akbar y la princesa Jodhaa, hija del rey de Rajasthan, quienes vivieron en el siglo XV. Om Shanti Om, de Farah Khan, India. Out of Bollywood Om Prakash, un actor de la década de los años 70, se enamora de la actriz Shanti Prya. Cuando quiere pedir su mano, es asesinado. Al reencarnar resulta ser una estrella de Bollywood... e informa sobre su propio asesinato. Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5 Imagen 6 Imagen 7 Imagen 8 Imagen 9 Imagen 10 Imagen 11 Imagen 12 Imagen 13 Imagen 14 Imagen 15 Imagen 16 Imagen 17 Imagen 18 Una mirada a la cartelera de la 23ª edición Este contenido fue publicado en 18 marzo 2009 - 10:56 Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones. Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.